Exibición de Mariposas
Oviedo florece
Una muestra de la riqueza natural que nos rodea
¿Qué buscamos con esta exhibición?
Muchas personas admiran la belleza de las mariposas, pero no todas conocen el papel que cumplen en la naturaleza como polinizadoras. Ellas, junto con las aves, los insectos, los murciélagos y algunos escarabajos, desempeñan un papel fundamental al facilitar la reproducción de muchas plantas.
​
Queremos transmitir el mensaje de que la protección y conservación de nuestro planeta no es un asunto de los conservacionistas especializados, sino que todos podemos contribuir desde acciones pequeñas como tener las plantas adecuadas para los polinizadores.
¿Para qué viajaron las mariposas al Centro Comercial Oviedo?
Oviedo es un lugar emblemático en el corazón de Medellín. Más que un centro comercial, es un lugar de encuentro y disfrute que nos llena de energía con sus espacios verdes y nos muestra que los árboles, las plantas y las flores de los espacios urbanos también pueden ser el hogar de mariposas y polinizadores que nos ayudan a conservar nuestra biodiversidad.
¿Qué podrás ver en esta exhibición?
Podrás conocer las diferentes familias de mariposas que habitan en nuestro país a través de hermosas fotografías con textos explicativos sobre ellas.
​
Además, podrás presenciar frente a tus ojos el nacimiento de las mariposas con la exhibición de crisálidas. ¡Disfruta esta experiencia única y maravillosa que nunca nos deja indiferentes!
¿Por qué es tan importante el papel de los polinizadores como las mariposas?
El papel de los polinizadores en la naturaleza es de vital importancia, ya que su actividad promueve la diversidad y abundancia de plantas en los ecosistemas. Esto, a su vez, beneficia a otros animales que dependen directa o indirectamente de las plantas para su alimentación y refugio. Además, los polinizadores son esenciales para la producción de muchas frutas, verduras y cultivos, lo que tiene un impacto significativo en la seguridad alimentaria humana.
Sin polinizadores, muchas especies vegetales desaparecerían, lo que afectaría gravemente la biodiversidad y la estabilidad de los ecosistemas en todo el mundo. Por esta razón, es crucial tomar medidas para proteger a los polinizadores y su hábitat, asegurando así la sostenibilidad de la vida en la Tierra.
¿Quiéres aprender más sobre mariposas y polinizadores?
Te invitamos a nuestro taller sobre Jardines funcionales a cargo de Daniel Jaramillo F. (@dajafer), director de la Corporación La Trinidad y uno de los mayores especialistas en el tema. Será acá mismo en Oviedo, el 8 de agosto a las 6:30 p.m. En este taller aprenderemos más sobre las mariposas y los polinizadores, y te enseñaremos a escoger las especies de plantas que, además de una función ornamental, podrán cumplir una función ecológica.
​
También puedes visitarnos en nuestras redes sociales, páginas web y en nuestro vivero especializado en jardines funcionales.
Corporación La Trinidad: http://www.corpotrini.org/
Vivero La Trinidad: www.plantaslatrinidad.com
¿Qué otras actividades y experiencias encontrarás en la agenda cultural de Oviedo de la Feria de las Flores alrededor de la biodiversidad?
Toda la agenda cultural y pedagógica de la Feria de las Flores “Oviedo Florece” está integrada por charlas, talleres y actividades alrededor de la naturaleza y la biodiversidad, orientadas a un público joven, urbano e infantil, cada vez más consciente y comprometido con acciones pequeñas que, sumadas, harán la diferencia.
Consulta toda la programación en las redes sociales de Oviedo y de Cumare Consultores Culturales.
IG: @oviedocc
IG: @cumareconsultores